Todavía no existe ninguna teoría que englobe a todos los seres vivos. Tampoco nadie a dado una definición de los seres vivos.
Las propiedades de un ser vivo. Sus funciones vitales:
![]() |
LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS |
- Función de nutrición: Es la capacidad de tomar materia y energía del exterior y transformarla en materia propia, mas energía para su funcionamiento.
- Función de relación: Es la capacidad de captar estímulos ( cambios en el medio y debe responder esos cambios, movimientos).
- Función de reproducción: Es la capacidad de producir descendencia.
![]() |
VIRUS |
Los virus no son capaces de tener la función de reproducción por si mismo ni la de nutrición, los único que saben hacer es la de la relación. Tampoco tienen autonomía a eso se les llama parásitos obligados. Según la característica de los seres vivos.
2.-Composición química
- Materia inorgánica: La materia inorgánica está compuesta por moléculas pequeñas que contienen pocos átomos.
- Materia orgánica: La materia orgánica es extraordinariamente grande (macromoléculas), todas las materias son polímeros.
Un polímero es una molécula grande formada de otras moléculas mas pequeñas que son llamadas monómeros.
- Polímeros: Glúcidos, lípidos, proteínas, ácido nucleico.
- Monómeros: mosnosacáridos, ácidos grasos, aminoácidos, nucleótidos.
Estas moléculas son extraordinariamente complejas, estructural (es la ordenación interna de la materia) y morfologicamente (es la forma de los aspectos externos).
3.-Los seres vivos están formados por células.
Se considera a las células que es una unidad estructural y funcional de los seres vivos, estamos formados de células y el funcionamiento de los seres vivos es el resultado del funcionamiento de sus células.
4.-Los seres vivos somos como máquinas.
Cuando decimos que los seres vivos somos como máquinas, es por como funcionan mediante reacciones químicas. Como por ejemplo A+ B=C.
Al conjunto de las reacciones químicas en los seres vivos, a esto se le llama metabolismo.
La excepción también a esto so los virus. Los virus ni se nutren, ni se reproducen, no son autónomos son mas sencillos que el resto de los seres vivos, no tienen células y no tienen metabolismo.
5.-El origen de la vida (Tierra, Océanos, Atmósfera primitiva y la Vida)
![]() |
CORTEZA, MANTO, NÚCLEO EXTERNO E INTERNO. |
Hace mas de 4.600 millones de años, que la tierra era un planeta semifundido, se había originado de una nebulosa, mediante la acreación gravitacional (como el Sol), que provocó temperaturas altas en la tierra, como para fundir hierro, pero no suficiente alta para encender el hidrógeno (fusión atómica) y hacerse una estrella.
Cuando cesó el bombardeo de materia, el planeta se enfrío.
Hace 4.000 mil millones de años bajó la temperatura y se condenso el vapor de agua (H20), una de las cuestiones fueron:
- Las erupciones de los volcanes de la misma roca y esto fue producido por mas impacto de cometas.
- Los Océanos ocuparon las partes bajas de la Tierra .La Tierra es el sitio idóneo para la vida, por la distancia que hay sobre el Sol que esto permite una temperatura compatible con la vida, y también permite el agua liquida (vida/H20 liquida).
5.1.-La Atmósfera primitiva
Es una atmósfera reductora (hidrógeno), oxidante (oxigeno), metano (CH4), sulfuro de hidrógeno (SH2), amoniaco (NH3).
Estos gases venían de las erupciones volcánicas, esa atmósfera era muy enegética, por lo que la temperatura era muy alta y provocaba los fenómenos meteorológicos extremo ( tormentas eléctricas, huracanes,etc). Hasta ella llegaba todos los rayos uva. Actualmente ya no llegan los rayos uva, porque existe la capa de Ozono y absorbe la mayoría de rayos uva. En la atmósfera antigua no existía la capa de Ozono porque no había oxigeno.En el Océano primitivo empezó a aparecer las primeras materias orgánicas. Las primeras materias orgánicas fueron muy sencillas que son los monómeros y los polímeros.
Esto se ha reproducido y demostrado en el laboratorio por Juan Oró y Miller.
los monómeros cuando aparecieron en el Océanos primitivo se formo el gran caldo o sopa primitiva.
Los pasos primeros fueron con el Océano primitivo, después los átomos primitivos, los monómeros (esto paso esta por demostrar ), polímeros (para la vida tenía que estar envuelto en una membrana) y por ultimo que se formara la membrana lipídica separarla del exterior.
Los ácidos nucleicos, capaces de expresarse en proteínas, que luego realizan reacciones químicas (capaces de tener un metabolismo), esto les permitirían independizarse del medio y tener autonomía y así se formo la primera célula, fue el único éxito de 10 mil millones de combinaciones posible solo sirvió esta célula se puede decir que la vida apareció por el azar, porque tenían las superficies requisitos para vivir por una SELECCIÓN NATURAL.El primer ser vivo que apareció en la Tierra fue una BACTERIA.
Estos gases venían de las erupciones volcánicas, esa atmósfera era muy enegética, por lo que la temperatura era muy alta y provocaba los fenómenos meteorológicos extremo ( tormentas eléctricas, huracanes,etc). Hasta ella llegaba todos los rayos uva. Actualmente ya no llegan los rayos uva, porque existe la capa de Ozono y absorbe la mayoría de rayos uva. En la atmósfera antigua no existía la capa de Ozono porque no había oxigeno.En el Océano primitivo empezó a aparecer las primeras materias orgánicas. Las primeras materias orgánicas fueron muy sencillas que son los monómeros y los polímeros.
Esto se ha reproducido y demostrado en el laboratorio por Juan Oró y Miller.
los monómeros cuando aparecieron en el Océanos primitivo se formo el gran caldo o sopa primitiva.
Los pasos primeros fueron con el Océano primitivo, después los átomos primitivos, los monómeros (esto paso esta por demostrar ), polímeros (para la vida tenía que estar envuelto en una membrana) y por ultimo que se formara la membrana lipídica separarla del exterior.
Los ácidos nucleicos, capaces de expresarse en proteínas, que luego realizan reacciones químicas (capaces de tener un metabolismo), esto les permitirían independizarse del medio y tener autonomía y así se formo la primera célula, fue el único éxito de 10 mil millones de combinaciones posible solo sirvió esta célula se puede decir que la vida apareció por el azar, porque tenían las superficies requisitos para vivir por una SELECCIÓN NATURAL.El primer ser vivo que apareció en la Tierra fue una BACTERIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario